Pizza Mexicana Auténtica

Pizza Mexicana Auténtica

📅 17 February, 2025 👨‍🍳 Admin 📂 Especialidades de la Casa

Pizza Mexicana Auténtica de Jessie's House Pizza

Una de nuestras creaciones más populares, la Pizza Mexicana combina la tradición italiana de la pizza con los vibrantes sabores de México. Este platillo fusión ha ganado numerosos reconocimientos y es uno de los favoritos de nuestros clientes. ¡Ahora puedes intentar recrearla en casa!

Ingredientes

Para la masa (o utiliza 1 bola de masa de 250g preparada):

  • 160g de harina de fuerza (preferiblemente tipo 00)
  • 40g de harina integral
  • 130-140ml de agua tibia
  • 3g de sal marina
  • 0.4g de levadura seca instantánea
  • 4ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2g de miel de agave

Para la salsa de tomate con chile:

  • 200g de tomates San Marzano (frescos o en lata)
  • 15g de pasta de chile chipotle
  • 5g de ajo picado finamente
  • 10ml de aceite de oliva
  • 2g de sal
  • 1g de orégano mexicano
  • Pimienta negra recién molida al gusto

Para los toppings:

  • 120g de queso Oaxaca, desmenuzado
  • 50g de chorizo artesanal, desmoronado y precocinado
  • 40g de elote dulce (maíz)
  • 30g de frijoles negros refritos
  • 25g de cebolla morada en rodajas finas
  • 1 chile jalapeño fresco en rodajas finas (ajustar cantidad según nivel de picante deseado)
  • 30g de aguacate en cubos (para añadir después de hornear)
  • Cilantro fresco picado (para decorar)
  • Lima/limón verde en gajos (para servir)

Preparación

Para la masa (si la haces desde cero):

  1. Mezcla las harinas en un recipiente grande.
  2. Disuelve la levadura y la miel en agua tibia (26-28°C).
  3. Incorpora la mezcla de agua a las harinas y mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
  4. Deja reposar 20 minutos (autólisis).
  5. Añade la sal disuelta en un poco de agua y el aceite de oliva.
  6. Amasa durante 3-4 minutos, solo hasta que la masa esté homogénea.
  7. Cubre el recipiente y deja reposar 15 minutos.
  8. Realiza 3-4 series de pliegues cada 30 minutos.
  9. Deja fermentar 2 horas a temperatura ambiente.
  10. Forma una bola de masa y refrigera en un contenedor cerrado durante 24-48 horas.
  11. Saca la masa del refrigerador 2 horas antes de usarla.

Para la salsa de tomate con chile:

  1. Si usas tomates frescos, escaldarlos en agua hirviendo durante 30 segundos, pelarlos y quitarles las semillas.
  2. En una sartén a fuego medio, calienta el aceite de oliva y sofríe el ajo por 30 segundos.
  3. Añade los tomates troceados y cocina a fuego lento durante 15 minutos.
  4. Incorpora la pasta de chile chipotle, el orégano, la sal y la pimienta.
  5. Cocina a fuego lento otros 5-10 minutos hasta que espese ligeramente.
  6. Tritura la salsa con una batidora de mano hasta obtener una textura suave pero con algo de textura.
  7. Deja enfriar completamente antes de usar.

Para armar y hornear la pizza:

  1. Precalienta tu horno a la máxima temperatura (idealmente 250-300°C) con una piedra o bandeja para pizza durante al menos 45 minutos.
  2. Enharina ligeramente tu superficie de trabajo.
  3. Estira la masa con las manos hasta formar un círculo de aproximadamente 30cm de diámetro, dejando un borde un poco más grueso.
  4. Transfiere la masa a una pala de pizza espolvoreada con semolina.
  5. Extiende una capa fina de salsa de tomate con chile sobre la masa, dejando libre el borde.
  6. Distribuye de manera uniforme los frijoles refritos en pequeñas porciones.
  7. Espolvorea el queso Oaxaca desmenuzado.
  8. Distribuye el chorizo desmoronado, el elote, la cebolla morada y las rodajas de jalapeño.
  9. Desliza la pizza sobre la piedra o bandeja precalentada y hornea durante 8-12 minutos, hasta que los bordes estén dorados y el queso burbujeante.
  10. Saca la pizza del horno y añade inmediatamente los cubos de aguacate y el cilantro fresco.
  11. Sirve con gajos de lima/limón verde para exprimir por encima al momento de consumir.

Consejos del Chef

  • Para un toque extra: Justo al salir del horno, puedes añadir un chorrito de crema mexicana ligeramente diluida con limón en forma de zigzag sobre la pizza.
  • Sobre el queso: Si no consigues queso Oaxaca, puedes sustituirlo por mozzarella fresca, aunque el resultado final tendrá un sabor ligeramente diferente.
  • Sobre el picante: Puedes ajustar el nivel de picante según tu preferencia, reduciendo la cantidad de pasta de chipotle en la salsa o eliminando el jalapeño fresco.
  • Alternativa vegetariana: Puedes omitir el chorizo y añadir más frijoles, champiñones salteados con comino y un poco de queso cotija desmenuzado por encima al final.

Esta receta es una versión simplificada para el hogar de nuestra famosa Pizza Mexicana. En el restaurante utilizamos equipos y técnicas especializadas, pero esta adaptación te permitirá disfrutar de sabores muy similares en la comodidad de tu casa. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu resultado, ¡etiquétanos en redes sociales con #JessiesHousePizza!