La Evolución de Nuestro Menú: Un Viaje Gastronómico de 14 Años

La Evolución de Nuestro Menú: Un Viaje Gastronómico de 14 Años

📅 31 March, 2025 👨‍🍳 Admin 📂 Historia Gastronómica

Cuando Jessie's House Pizza abrió sus puertas en 2010, nuestro menú cabía en una simple hoja de papel. Hoy, nuestra carta refleja 14 años de experimentos, aprendizajes, viajes culinarios y, sobre todo, una constante conversación con nuestros clientes. Como Directora Culinaria desde 2012, he tenido el privilegio de supervisar gran parte de esta evolución, manteniendo un delicado equilibrio entre la innovación y el respeto por nuestras raíces.

El menú original: simplicidad y esencia (2010)

El día de nuestra inauguración, ofrecíamos únicamente ocho variedades de pizza, tres ensaladas y una selección limitada de bebidas. Nuestras pizzas originales eran:

  1. Margherita - La clásica con tomate, mozzarella y albahaca
  2. Pepperoni - Nuestra versión de este favorito universal
  3. Vegetariana - Con pimientos, cebolla, champiñones y aceitunas
  4. Jessie's Special - La creación insignia con pepperoni, champiñones, pimientos verdes y cebolla
  5. Cuatro Quesos - Mozzarella, provolone, gorgonzola y parmesano
  6. Hawaiana - Con jamón y piña
  7. Salami - Con salami italiano y aceitunas negras
  8. Mexicana - Nuestra primera fusión, con chorizo, jalapeños y elote

Esta selección inicial estaba basada en las recetas que Jesús Ramírez había perfeccionado en su cocina familiar durante años. La filosofía era simple: pocos elementos, pero de la mejor calidad posible.

Recuerdo que no teníamos postre en el menú original. "Primero hacemos perfectas las pizzas, luego pensamos en lo demás", decía Jesús. Esta concentración en dominar lo básico antes de expandirse se convertiría en un principio guía para toda nuestra evolución culinaria.

Primera expansión: respondiendo a la demanda (2011-2012)

Durante los primeros dos años, expandimos gradualmente nuestra oferta basándonos principalmente en las solicitudes de nuestros clientes. Añadimos:

  • Pizzas para crear: Permitiendo a los clientes seleccionar sus propios ingredientes
  • Opciones de masa: Introduciendo nuestra versión de masa delgada estilo romano
  • Calzones y paninis: Utilizando nuestra misma masa fermentada
  • Pasta fresca: Inicialmente solo dos variedades: spaghetti a la marinara y fettuccine alfredo
  • Postres italianos clásicos: Tiramisú y panna cotta

En esta etapa también comenzamos a experimentar con nuestro primer menú de temporada, respondiendo a ingredientes locales disponibles en diferentes épocas del año. La "Pizza de Huitlacoche" de la temporada de lluvias se volvió tan popular que eventualmente se volvió parte de nuestro menú permanente.

El viaje a Italia: autenticidad renovada (2013)

Un punto de inflexión crucial en nuestra evolución culinaria ocurrió en 2013, cuando Jesús y yo viajamos a Italia durante seis semanas. Visitamos pizzerías en Nápoles, Roma, Sicilia y el norte de Italia, absorbiendo tradiciones y técnicas regionales.

Este viaje inspiró varias adiciones significativas a nuestro menú:

  • Pizza Napolitana DOC: Siguiendo estrictamente los lineamientos de la Associazione Verace Pizza Napoletana
  • Pizza al Taglio Romana: Pizza rectangular cortada con tijeras, vendida por peso
  • Focaccias regionales: Incluyendo la focaccia genovesa con romero y la barese con tomates cherry
  • Antipasti auténticos: Expandiendo nuestras entradas con burrata, arancini sicilianos y panzanella toscana

Tras nuestro regreso, implementamos una renovación importante del menú, organizándolo por regiones italianas y añadiendo notas educativas sobre la historia y tradición de cada platillo. Esta fue también la época en que comenzamos a importar directamente ciertos ingredientes clave de Italia, como el tomate San Marzano DOP, la harina 00 específica para pizza y algunos quesos artesanales.

La revolución de los ingredientes locales (2014-2016)

Si bien nuestro viaje a Italia reforzó nuestro compromiso con la autenticidad, también nos hizo valorar aún más los ingredientes locales mexicanos. Entre 2014 y 2016 desarrollamos lo que internamente llamamos "la línea de fusión italo-mexicana", que incluía creaciones como:

  • Pizza Poblana: Inspirada en el chile en nogada, con rajas de chile poblano, nuez, granada y una salsa de crema con queso de cabra
  • Pizza al Pastor: Con carne al pastor, piña asada, cilantro y cebolla, inspirada en el taco tradicional mexicano
  • Pizza de Chapulines: Quizás nuestra creación más controvertida, con chapulines deshidratados, queso Oaxaca y epazote

Durante este período también establecimos relaciones con productores locales, desde pequeñas granjas orgánicas hasta productores artesanales de queso. Nuestro menú comenzó a destacar el origen de los ingredientes, celebrando a los productores que hacían posible nuestra comida.

La era de las colaboraciones (2017-2019)

Tras la trágica pérdida de Jessica en 2017, buscamos honrar su memoria innovadora invitando a chefs destacados de Hermosillo a crear pizzas especiales para nuestro menú. Este programa de "Pizzas de Autor" generó algunas de nuestras creaciones más memorables:

  • La Enrique Olvera: Creación del renombrado chef mexicano con mole negro, queso Chihuahua y hierbas frescas
  • La Marina: Diseñada por la chef Marina Fernández con mariscos locales, limón confitado y hierbas mediterráneas
  • La Choncho: Una colaboración con la taquería local "El Choncho", fusionando técnicas de carnitas con tradiciones italianas

Algunas de estas creaciones temporales se volvieron tan populares que encontraron un lugar permanente en nuestro menú. Esta etapa nos enseñó el valor de la colaboración y la polinización cruzada de ideas culinarias.

La pandemia y la reinvención (2020-2021)

Como todos los restaurantes, enfrentamos desafíos sin precedentes durante la pandemia. Con el cierre temporal de nuestros locales para comedor, tuvimos que repensar completamente nuestro menú para optimizarlo para entrega a domicilio y para que las familias pudieran finalizar la experiencia en casa.

Introdujimos:

  • Kits de pizza para hacer en casa: Con masa preformada, ingredientes porcionados y instrucciones detalladas
  • Menús familiares completos: Combinaciones de pizza, pasta, ensalada y postre a precio especial
  • Línea congelada "Jessie's en Casa": Versiones congeladas de nuestras pizzas más populares disponibles en supermercados locales

También fue durante este período que eliminamos varios platillos que no viajaban bien o requerían mucho tiempo de preparación, simplificando nuestro menú para enfocarnos en la eficiencia sin comprometer la calidad.

Sostenibilidad y consciencia: nuestro menú actual (2022-presente)

En los últimos años, nuestro desarrollo de menú ha estado guiado por un compromiso creciente con la sostenibilidad y la consciencia dietética. Hemos:

  • Introducido una completa sección de pizzas vegetarianas y veganas, desarrollando una mozzarella vegana casera a base de castañas de cajú que ha sido muy bien recibida
  • Creado opciones sin gluten con masa elaborada a partir de una mezcla de harinas de arroz, tapioca y sorgo
  • Implementado un sistema de etiquetado de huella de carbono para cada platillo, incentivando elecciones más sostenibles
  • Ampliado nuestra oferta de vinos orgánicos y biodinámicos, principalmente de viñedos mexicanos emergentes

Nuestro menú actual refleja esta evolución con aproximadamente 30 variedades de pizza (incluyendo opciones estacionales), una docena de pastas, antipasti tradicionales, ensaladas frescas y postres artesanales. Mantenemos las ocho pizzas originales como parte de nuestra "Colección Clásica", un homenaje a nuestros inicios.

Mirando al futuro: innovación con raíces

Para nosotros, la evolución del menú nunca se detiene. Actualmente estamos explorando:

  • Fermentaciones extendidas: Experimentando con masas fermentadas hasta 120 horas para desarrollar perfiles de sabor más complejos
  • Masa de masa madre: Incorporando levadura natural en lugar de levadura comercial
  • Harinas ancestrales mexicanas: Trabajando con productores de maíz criollo y otras harinas tradicionales para crear fusiones únicas

Sin embargo, a medida que innovamos, mantenemos viva la filosofía original de Jesús: la simplicidad es poderosa cuando se combina con ingredientes excepcionales y técnicas cuidadosas.

El papel de nuestros clientes en la evolución del menú

Es imposible contar la historia de nuestro menú sin reconocer el papel fundamental que han jugado nuestros clientes en su evolución. Desde el inicio, hemos valorado sus opiniones, sugerencias e incluso sus críticas. Algunas de nuestras creaciones más populares nacieron de ideas de clientes habituales:

  • La Pizza Mitad-Mitad surgió cuando notamos cuántas parejas pedían dos pizzas diferentes porque no podían acordar una sola opción
  • Nuestra Pizza sin Queso con base de hummus fue sugerida por un cliente vegano
  • La tradición de ofrecer miel para acompañar la orilla de la pizza vino de un cliente que visitaba regularmente desde Brasil

Mantenemos un programa activo de desarrollo, donde probamos nuevas recetas en cenas especiales de "menú de prueba" con clientes frecuentes que nos dan retroalimentación detallada antes de lanzar nuevos platillos.


Al mirar atrás en estos 14 años de evolución culinaria, veo que nuestro menú cuenta múltiples historias: la de nuestra familia fundadora, la de nuestra comunidad en Hermosillo, la de las tradiciones italianas que respetamos, y la de la innovación que siempre hemos valorado.

La próxima vez que visites Jessie's House Pizza, te invito a ver nuestro menú no solo como una lista de platillos, sino como un documento vivo que refleja una conversación en curso entre nuestros chefs, nuestros clientes, nuestros proveedores y las culturas culinarias que nos inspiran. Un menú que honra el pasado mientras se mantiene curioso sobre el futuro.